Narrow screen resolution Wide screen resolution Auto adjust screen size Increase font size Decrease font size Default font size default color grey color red color blue color

Radio Club Temuco

Home
Radio Club Temuco
Boletín 2 de Junio de 2013 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Radio Club Temuco   
Domingo, 02 de Junio de 2013 01:28

Este es el Radio Club Temuco, socio fundador de FEDERACHI transmitiendo su boletín el 2 Junio conforme al calendario establecido por la Federación y dirigido a todo radioaficionado que se dé cita en esta frecuencia y horario.

Este boletín está siendo transmitido desde la localidad de BOROA a 21 km de Temuco hacia Puerto Saavedra en el centro de capacitación del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Este sitio es un lugar apropiado paras evitar la contaminación electrónica y eléctrica propios de Temuco que impiden una adecuada transmisión y recepción radial. Agradecemos la buena disposición del Cuerpo de Bomberos de Temuco para poder hacer este ejercicio de terreno, que se está haciendo desde este lugar.

En esta oportunidad estamos activando nuestra Red Regional de repetidores VHF y a quienes están escuchando en estos, les enviamos el cordial saludo del Radio Club Temuco y sus socios.

Nuestra sala de radio y sede en general está en fase final de refacción lo que ha sido muy intenso y comprometedor de trabajo colectivo. La sede NO ha podido acoger a los socios en reuniones sociales mayores por cuanto todos los equipos y complementos no están en su sitio de uso. Esperamos que dentro del mes de Junio ello llegue a feliz término.

Leer más...
 
El Túnel Las Raíces PDF Imprimir E-mail
Escrito por Manuel Gonzalez, CE6DUV   
Domingo, 02 de Junio de 2013 00:00

Entrada al túnel Las Raíces, actual.

Historia

Los estudios de factibilidad comenzaron en 1911, pero los planos finales se completaron en 1929. La construcción del túnel duró diez años, de 1930 a1940, con una inversión de más de 32 millones de pesos de la época. Tiene un ancho de 4.2 m y una altura de 5.6 m. En principio, la idea principal y que llevó a realizar tan cuantiosa inversión en ese sector fue el proyecto de un tren bi-oceánico que uniría los puertos de Talcahuano, en Chile y el de Bahía Blanca, en Argentina, proyecto que no se llevó a cabo, quedando inconcluso, finalmente el túnel fue utilizado por el ramal ferroviario chileno que unía el pequeño pueblo Chileno de "Pua", ubicada en la red ferroviaria longitudinal (la más importante, unía Iquique con Puerto Montt, recorriendo casi 3200 Km.) y el pueblo de Lonquimay, en plena pre-cordillera de los Andes en la IX Región de la Araucanía, para luego, cuando dejó de estar en uso dicho ramal convertirse (el Túnel) en un importante paso para la circulación de vehículos y, además, en un atractivo turístico. Cabe destacar que actualmente para llegar a Lonquimay se hace por la ruta internacional que conecta dicho poblado con Curacautín, en donde se puede optar por la ruta hacia Victoria o Lautaro (en ambos casos, llegando a la Ruta panamericana 5 Sur); dicha ruta internacional pasa por el Túnel Las Raíces, ya que la ruta alternativa que existe es muy demorosa y de ripio, utilizada comúnmente por los camiones que por sus dimensiones no pueden pasar por el túnel... A fines de los años 80 y comienzos de los 90, el Túnel contaba con rieles para la circulación de los trenes cargueros y de pasajeros (turísticos) que aún circulaban por el ramal, y además contaba con tablones de madera a los bordes de los rieles para la circulación de los vehículos motorizados y carretas de caballos que circulaban por el lugar; Posteriormente, con la retirada total del tren en aquella zona, los tablones fueron sacados (en su mayoría estaban podridos ya que el túnel tenía una gran cantidad de goteras en su interior debido a la humedad de la montaña y las pequeñas grietas que tenía el cemento) para tapar la línea férrea con tierra y dejar el Túnel para uso exclusivo de vehículos; En el año 2005 finalizó la remodelación del Túnel, dejándolo en su estado actual, totalmente pavimentado, con luminarias en su interior y semáforos a la entrada.

Leer más...
 
Aniversario Radio Club PDF Imprimir E-mail
Escrito por Bartolomé Roig   
Martes, 02 de Enero de 2018 12:27

Un 28 de septiembre de 1958, un grupo de personas con una afición por la comunicación, decidieron formar el RADIO CLUB TEMUCO, que a la fecha cumplirá 59 años de vida como siempre como un anónimo servidor, tal vez por muchos considerado como absoleto con las nuevas tecnologías de comunicación, pero cuan vigente y actualizado como en sus inicios, y ha quedado demostrado en sus actuaciones que ha tenido la radioafición en Chile como en el mundo, el Radio Club Temuco, rindió su prueba de fuego para el Terremoto del año 1960, donde se instalo en la Plaza Pinto de Temuco, por calle Varas, frente a lo que era el Cine Central y con precarios equipos se mantuvo comunicación con todo el país cuando el servicio telefónico de la época no funcionaba y más aún llegando a apartadas zonas de la catástrofe, y posterior en el año 1985, y lo más reciente el año 2010, con celulares, internet y telefonía, que no funcionaba, pero si la radio, y gracias a ella se mantuvo información la comunicación necesaria para coordinar las acciones, pero como siempre somos los invitados de piedra.
Por eso hoy es necesario recordar a muchos visionarios que nos dejaron esta Institución, que debemos de cuidar y hacer cada día más grande, ya que solo nos une un hobby, llamado RADIOAFICION.

 

-Manuel Sepulveda (27 de Septiembre de 2017)

 


 
Resultados Concurso CQWW 2014 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Radio Club Temuco   
Domingo, 21 de Septiembre de 2014 11:13

Radio Club Temuco participó en el concurso internacional CQ World Wide donde alcanzó un total de 1.860.3796 puntos lo que lo hace acreedor del 2° Lugar de Chile y 9° de Sudamérica.

Felicitamos al equipo de operadores, logística y a todos aquellos que de una u otra forma aoprtaron en lograr este resultado.

 
Invitamos a Probar el Repetidor Lastarria 146.610 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Radio Club Temuco   
Viernes, 13 de Octubre de 2023 15:43

Invitamos a los colegas radioaficionados a probar el repetidor Lastarria:

FM:
Frecuencia vhf: 146.610-600
Subtono: 67.0

DMR:
Frecuencia vhf: 146.610-600
Color: 1
Slot / Franja: 1
Talkgroup / Grupo: 100

Ubicado a 630 mts sobre el nivel del mar y a 80 km de Temuco.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 3 de 22