El Mercado Municipal y Radio Club Temuco |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Alejandro Weldt Doenitz, CE6DFY | ||||||
Sábado, 23 de Abril de 2016 21:01 | ||||||
El Mercado Municipal de Temuco ha sido parte de la historia del Radio Club Temuco desde su fundación el 28 Septiembre 1958, hecho que los antiguos Radioaficionados de la Ciudad recuerdan con esmero y respeto desde aquel tiempo.  Ello ha sido transmitido de socio en socio a lo largo de los años, por quienes lo recuerdan. Muchos de ellos ya no nos acompañan, y quienes si están, lo relatan con especial admiración. Recientemente nuestro Presidente honorario Manuel RodrÃguez Pastene XQ3RP nos ha dejado en Enero 2016, y con ello se nos fue un  pilar de aquellos recuerdos de la fundación y formalización del Radio Club Temuco, entonces  CE6CA. Como habrÃa  sufrido Manolo  con la noticia de lo ocurrido con ese edificio, en esta semana que termina, 23 Abril 2016. La historia del Club tiene plasmado en sus registros el paso por el Mercado Municipal en diversos documentos del archivo. Consolidando ello: El 28 de Septiembre de 1958 se constituyó el Radio Club Temuco suscribiéndose un acta Notarial. Después concluido los trámites formales y con la redacción de los estatutos estos se protocolizaron ante el Notario Sr. Samuel Fuchs Brotfeld el 2 Febrero 1963, acta suscrita por 22 Socios que se dieron cita en la oportunidad, entre los que se cuentan los radioaficionados Hnos. Del Maggio, Jorge Nass D., Raúl Benito P., José Calcat, Carlos Pimentel, Manuel RodrÃguez, Marta Molina, Miguel ManrÃquez S. El decreto del Ministerio de Justicia Nº 2913 del 8 Octubre 1963 concedió la personalidad jurÃdica al Radio Club Temuco. La primera sede del Radio Club fue una sala en el tercer   piso en el Mercado Municipal Temuco, lugar que fuera facilitado por el Municipio de Temuco. Años después el Club se trasladó a la Avenida Balmaceda, cerca del terminal de buses rurales y la Estación FF CC. Años más tarde  y con la visionaria decisión del Directorio de la época (1981 â 1982) se tomó la resolución de comprar una propiedad para lo cual los socios habÃan hecho aportes con las importaciones de equipos que en varias oportunidades se habÃan realizado. A los pocos años de su constitución formal le correspondió a los Radioaficionados de la época hacer frente a una primera exigencia comunicacional, derivado del sismo del 20 Mayo de 1960. La intensidad del terremoto fue tal, como lo relata la historia, que el sur quedó incomunicado de la Capital, Santiago, con cortes de electricidad, caminos y con ello, todo lo que de éstos recursos dependÃa. Fue el primer llamado a la solidaridad que motivó a los socios del naciente Radio Club, de ir en intentar y después establecer, un canal de información estable con Santiago, comunicando la Intendencia Provincial con el Gobierno Interior. Como no estaremos triste los socios del hoy CE6TC, Club que con sus 57 años cumplidos, ha logrado, con el esfuerzo de sus socios de siempre, consolidar nuestro patrimonio en la sede propia que hoy nos cobija, y con todo lo que se ha incorporado en instalaciones de comunicaciones. Hoy se nos ha ido una parte de la  historia del Radio Club Temuco que estuvo en el Tercer piso del Mercado. En el 27F 2010, esa parte tuvo que ser reacondicionado por los daños sufrido en ese sismo. Hoy, como vemos en las imágenes, nada queda de ese imponente edificio con su entrada lateral por calle General Mackenna, frente a la entonces, FerreterÃa El Quijote.  El Mercado Municipal de Temuco, ICONO y paso obligado de todo visitante que llega a la Ciudad ya no está. Su perÃmetro de hormigón, es señal de su solidez estructural, que deberÃa ser evaluado con la posible conservación patrimonial de su imponente estructura, dando paso a su recuperación funcional interior, a lo que fue desde su fundación el 15 Mayo 1930  como  el Mercado Modelo Municipal de Temuco, como se ve en las imágenes y textos adjuntos. Acuarela Mercado Municipal Temuco Â
Explicación de la Acuarela Â
 RECONOCIMIENTO Y RECUERDO Es necesario no olvidar la historia de nuestro querido Radio Club con su paso por el Mercado de Temuco. Recordar aquel tiempo pasado que, para nosotros afortunadamente estos dÃas, hay socios y radioaficionado que nos pueden contar esa historia, con sus chascarros y anécdotas. Ente ellos: Marta Molina, Charlote Wagner Holtz, Berthold Bohn Sauterel, Sergio Rivas Alonso, Juan Sordo De la Vega. Un gran saludo a ellos, de un socio, que quiere y respeta el Radio Club Temuco, y en el que he participado desde 1981 como radioaficionado, con mi primera licencia, y que nunca he dejado de involucrarme en su quehacer de la Radioafición.
TEMUCO - 23 Abril 2016 Â Â Â
Alejandro Weldt Doenitz CE6DFY  A los pocos años de su constitución formal le correspondió a los Radioaficionados de la época hacer frente a una primera exigencia comunicacional, derivado del sismo del 20 Mayo de 1960. La intensidad del terremoto fue tal, como lo relata la historia, que el sur quedó incomunicado de la Capital, Santiago, con cortes de electricidad, caminos y con ello, todo lo que de éstos recursos dependÃa. Fue el primer llamado a la solidaridad que motivó a los socios del naciente Radio Club, de ir en intentar y después establecer, un canal de información estable con Santiago, comunicando la Intendencia Provincial con el Gobierno Interior. |
||||||
Última actualización el Sábado, 23 de Abril de 2016 22:07 |